Fecha: Domingo, 18 de junio de 2023, de 10 a 12,30 horas. Si no puedes asistir, recuerda que, en los días posteriores recibirás un enlace y contraseña para que puedas descargarte la grabación del taller.
Precio: 25 euros. No incluye materiales. (Te invito a que leas atentamente hasta el final. Más abajo te indico los materiales necesarios. No son obligatorios, aunque sí recomendables. Si ya tienes alguno de ellos, es una oportunidad ideal para aprovecharlos).
Taller monográfico online en vivo, a través de la plataforma Zoom. Para las personas que asistan a la conexión, recibirán la grabación íntegra de la sesión, con las consultas y resolución de dudas que surjan.
Si no puedes asistir, en los días posteriores, recibirás un enlace y contraseña a una grabación adaptada con los contenidos indispensables necesarios para la realización del bordado.
En este taller nos acercaremos a las bases del zurcido tradicional. Técnica muy apreciada en épocas pasadas, cuando nuestra sociedad estaba más concienciada que nunca en la moda (necesidad) del reciclaje.
"Todos saben que las telas se rompen con el uso o que se desgarran por alguna casualidad, y que si descuidamos su compostura, los agujeros, roturas y rasgones se van aumentando por grados hasta hacerse irremediables. Por lo mismo ninguna joven cuidadosa y algo curiosa deberá sufrir la menor rotura ni en sus vestidos, ni en su ropa interior, sino que al instante la zurcirá…” Manual de las señoritas. 1835.
Descubriremos las bases tradicionales del arte del zurcido, haciendo hincapié en los materiales necesarios para tal fin y cómo utilizarlos.
Compartiré contigo diferentes recomendaciones de fuentes originales en materia de zurcido.
Practicaremos dos técnicas diferentes de zurcido.
Realizarás tu propio diseño de zurcido decorativo.
El curso se adapta a todos los niveles, pero si tienes un poquito de experiencia con el hilo y la aguja, avanzarás más rápidamente en tu aprendizaje.
PROGRAMA:
- Introducción del taller y presentación de los materiales que utilizaremos en el mismo.
- El "legado" del zurcido tradicional. Textos originales y muestrarios.
- Técnica básica del zurcido a mano.
- Diseño de un motivo adamascado.
- Fases del zurcido de Damasco.
- Práctica individual de cada uno de los puntos trabajados hasta la finalización de la jornada.
MATERIALES Y REQUISITOS:
Para asistir al curso online:
- Una cuenta de correo electrónico.
- Un ordenador personal con cámara y unos auriculares con micrófono.
- Conexión rápida y estable a Internet. Esto influye mucho en la calidad de la imagen.
- Materiales de bordado necesarios para la realización del proyecto.
Para bordar necesitarás:
En los días previos a la celebración del taller, te enviaré un correo electrónico para darte una serie de consejillos y recomendaciones previas. Así, el taller podrá desarrollarse con más fluidez y todos lo disfrutaremos más.
|